BLOG

Los artículos y noticias más destacados de ER Barcelona

Qué es y cómo actuar ante un golpe de calor o una insolación

El golpe de calor en una patología compleja que se presenta especialmente en verano ante las altas temperaturas y también la humedad excesiva que pueden producir la deshidratación del organismo y un fracaso multiorgánico secundario a la temperatura extrema corporal (>40ºC / 104ºF).

Clasificación

  1. CLÁSICO O PASIVO: frecuente en personas de edad avanzada en tratamiento con diuréticos o antihipertensivos y se presenta habitualmente entre el 2º y 4º día posterior a la exposición a calor y humedad extremos.
  2. POR EJERCICIO O ACTIVO: es común en personas jóvenes no entrenadas que realizan ejercicio intenso en ambientes con temperaturas moderadamente altas o altas.

Síntomas del golpe de calor

Es fundamental saber cuáles son los síntomas de un golpe de calor para poder reaccionar a tiempo y de la forma adecuada, ya que es una situación de riesgo que puede ser muy grave, especialmente en personas mayores y niños pequeños que puede ser mortal.

En la fase inicial los síntomas más habituales son el dolor de cabeza, los mareos, las náuseas e incluso vómitos.

En la siguiente etapa, surgen otros síntomas, como calambres, elevación de la temperatura corporal (en 10-15 minutos puede subir hasta los > 40º), convulsiones, alteración de la conciencia o desorientación y puede llegar a producirse un colapso.

    

Qué hacer ante una insolación

Cuando se sospeche en una persona o en uno mismo tiene síntomas de una insolación o golpe de calor, lo más conveniente es que sea valorado por el médico del puesto de socorro si se está en la playa o en una piscina, acudir a un servicio de urgencias, pero si no fuera posible, llámanos nosotros vamos a donde tú nos necesites en Barcelona.

La mejor estrategia ante el golpe de calor es prevenir su aparición, por lo que te damos las siguientes recomendaciones:

con una buena hidratación, el uso de ropas adecuadas, caminar por la sombra, una alimentación adecuada y evitar estar en la calle en las horas de más calor, entre otras medidas, es siempre la mejor opción.
Cuando la persona ha tenido un colapso te recomendamos:

  • Llevar a la persona afectada a un lugar con sombra y lo más fresco posible.
  • Colocarla en posición semisentada, con la cabeza levantada para favorecer la respiración y que pueda entrar aire.
  • Para reducir la temperatura corporal, hay que quitarle algo de ropa, darle aire (abanico o ventilador) y utilizar compresas de agua fría en la frente, la nuca, el cuello y otras partes del cuerpo.
  • También debe beber agua fresca (le ayudará a bajar la temperatura corporal) para rehidratarse, pero debe hacerlo a pequeños sorbos y no de golpe, pues esto empeoraría su estado.
  • Una vez que haya mejorado su estado hay que acompañarla a un servicio médico de urgencias para someterla a una revisión exhaustiva y posteriormente a un estrecho seguimiento médico durante algunos días.
  • Si no se recupera o incluso llega a perder el conocimiento, hay que tumbarla con las piernas flexionadas y llamar inmediatamente a urgencias. 

 

Siempre estaremos ahí para ayudarte

www.medicoenbarcelona.es

688 71 43 18 

Sin comentarios

Añadir un comentario